FAM 2019 - Comienza la 23ª edición consecutiva
26 Setembro 2019

Con una ceremonia en el hall de entrada del Cine Show, en el Beiramar Shopping, se inició el Florianópolis Audiovisual Mercosur - FAM 2019, en la tarde de este jueves, 26. El director- general del FAM, Antônio Celso dos Santos, recordó que este es el primer festival a abranger el audiovisual del Mercosur y a mostrar lo que hay de más innovador en el mercado futuro del área, siendo reconocido por eso. En este año el festival registró el mayor número de inscripciones de películas de su história, 1.164, siendo que solamente 80 dellas fueran seleccionadas para las muestras competitivas. Al todo, serán exhibidos 121 películas, incluyendo producciones invitadas. Aparte de esa gran cantidad de cintas, más que el doble del año anterior, serán 60 actividades, en cinco locales.
La ceremonia inaugural contó con la presencia de realizadores y autoridades públicas y de la clase audiovisual, como Roseli Maria Pereira, superintendente de la Fundación Franklin Cascaes, Roselaine Barboza Vinhas (presidente del Consejo Estadual de Cultura), Cíntia Domit Bittar (ElaSCine y API), la productora Assunção Hernandez (Congreso Brasileño de Cine) y representantes de Funcine, Santacine, Cine Show, Convention Bureau e de las universidades Unisul, UFSC y Univali.
Celso destacó el regreso del FAM al centro de la ciudad, después de 15 años entre el Centro Integrado de Cultura y la Universidad Federal de Santa Catarina, así como el rol que el FAM ejerce en estimular realizadores de Santa Catarina a producir e a exhibir. “Un evento de ese porte tiene un impacto en la formación de público, de la ciudadanía. Las personas son estimuladas para que veanse en otras culturas, por medio de una amplia gama de producciones. Estamos en otros tiempos, cine también es política, es un espacio para refletir sobre lo que está pasando en el audiovisual brasileño y de Latinoamérica”.
En seguida, Felipe Nepomuceno, director del documental Eduardo Galeano Vagamundo, presentó su película, que abrió sus muestras competitivas. “Estoy muy emocionado abriendo un festival con una obra como Galeano, una cinta dedicada a la literatura e a los libros. Necesitamos de más libros y menos armas, más escuelas e menos presídios, más mujeres dirigiendo festivales”, dijo. Dedicó la sesión, entre otras personas, a la actriz Fernanda Montenegro.
El 23º Florianópolis Audiovisual Mercosur tuvo el auspicio del Banco Regional del Desarrollo del Extremo Sur - BRDE, Fundo Setorial del Audiovisual - FSA, Agencia Nacional del Cine - Ancine, con realización de la Asociación Cultural Panvision, Muringa Producciones Audiovisuales, Secretaría Especial de la Cultura, Ministério de la Ciudadania, Pátria Amada Brasil, Gobierno Federal.