Notícias

ECM+LAB tendrá 12 tutores del mercado audiovisual internacional


Productores, agentes de venta, canales, distribuidoras, representantes de festivales, mercados y consultoría Sello Verde

Durante los meses de agosto y septiembre, 12 proyectos seleccionados en el ECM+LAB 2021, parte del 5º Encuentro de Coproducción del Mercosur, tendrán capacitación con un plantel de consultores actuantes en el escenario audiovisual de América Latina y Europa.

Además de la consultoría para el mejoramiento de los proyectos, los seleccionados participarán de tutoría del Sello Verde EcoVision, proyecto piloto en América Latina desarrollado por la Asociación Cultural Panvision para estimular la sustentabilidad de las producciones; además de pitchings, de reuniones one-to-one con los players de esta edición, tendrán acceso a la Biblioteca de Proyectos y otras durante el ECM, del 24 al 29 de septiembre, en el FAM 2021.

“Tenemos un equipo muy competente para las tutorías, buscamos diversidad y pluralidad de miradas, siempre pensando en la capacitación de los proyectos participantes", dice Tiago Santos, productor del ECM.

El ECM+LAB es una realización de la Asociación Cultural Panvision y Muringa Producciones Audiovisuales, con apoyo LatAm Cinema, Brasil Audiovisual Independente - BRAVI, Brazilian Content, Associação Brasileira da Produção de Obras Audiovisuais - APRO, Santacine, Floripa Film Commission, y forma parte del 25º Festival Internacional de Cine Florianópolis Audiovisual Mercosur - FAM 2021.

En esta edición, ya están confirmados 28 Players: Amazon Studios, Buenos Aires Festival Internacional de Cine - BAFICI, Bolivia Lab, Boulevard Filmes, Box Brazil, BrLab, Canal Brasil, CineBrasilTV, Diamond Films, Enquadramento Produções, Entrefronteras, Galeria Distribuidora, Habanero, MoreThan Films, Murillo Cine, O2 Play, Ocean Films, Panda Filmes, Preciosa Media, Promovere, Salão de Produtores e Projetos Cinematográficos - SAPCINE, SANFIC Indústria, Star+ (Disney), Telecine, Under the Milky Way, VIS (responsable por el desarrollo y producción de todos los canales de la Viacom Nickelodeon, MTV, Paramount+, Comedy Central, Nick JR y Telefe), Vitrine Filmes y WarnerMedia.

Las inscripciones cuestan R$ 100,00 y pueden realizarse hasta el 30 de julio através del sitio http://www.famdetodos.com.br/ecm. Todos los asociados de las instituciones colaboradoras tienen descuento del 50% hasta el 18 de julio. Si quieres también tener descuento, pídele a tu asociación que se ponga en contacto a través de ecm@panvision.com.br


Conoce a los tutores

Productores

Cecilia Salim

Cofundadora de la productora argentina Murillo Cine de películas autorales. Ha participado del Talent Campus Buenos Aires, UTDT Film Laboratory y Berlinale Talents. Produjo películas como “The Perfect Future”, de Nele Wohlatz, ganadora del Golden Leopard en el festival de Locarno (2016) y “El empleado y el patrón”, de Manuel Nieto Zas, que debuta en la Quincena de los Realizadores del Festival de Cannes (2021).

Letícia Friedrich
Productora y distribuidora, fundadora de Boulevard Filmes. Produjo cortos y largometrajes de documental y ficción como “Amor, Plástico e Barulho”, de Renata Pinheiro. Actuó en el Centro Técnico Audiovisual – CTAV/MinC, Asociación Brasileña de Productoras Independientes – BRAVI y en la Asociación Brasileña de Cine de Animación - ABCA. Forma parte de la dirección de la Asociación Nacional das Distribuidoras de Audiovisual Independente - ANDAI.

Tatiana Villacob
Productora colombiana de cine y televisión en empresas como Dynamo, 64A Films y CMO Producciones. Fue asesora de la Dirección de Cinematografía del Ministerio de Cultura de Colombia y gerente del espacio de industria del Festival de Cine de Cartagena. Cofundadora de Ojo de Pez, enfocada en proyectos de documentales creativos que interactúan con los nuevos medios. Actualmente vive en Madrid y es productora creativa en Dynamo.

Agentes de Venta

Alfredo Calvino

Desde hace 30 años en el mercado audiovisual, actúa en las áreas de promoción, distribución y ventas. Trabajó en el departamento de ventas internacionales del ICAIC, fundó Latinofusion y Habanero Film Sales. Responsable por el lanzamiento de películas como “Fresa y Chocolate” (1993), de Juan Carlos Tabío y Tomás Gutiérrez Alea, “Madame Satã” (2002), de Karim Aïnouz, “Lavoura Arcaica” (2001), de Luiz Fernando Carvalho y “Perro Bomba” (2019), de Juan Cáceres.

Isabel Ivars
Especializada en marketing y distribución, tiene 10 años de experiencia en la industria cinematográfica. Colabora con instituciones en el financiamiento y revisión de proyectos, en seminarios y cursos de apoyo al proceso de distribución, marketing, festivales y proyección. Fue agente de Ventas Internacional para Wide Management (París), gerente de Marketing y Festival para Latam Filmes y vicepresidente asistente da Merrill Lynch en Londres.

MoreThan (Lidia Damatto y Queralt Pons)
Agencia internacional fundada en Berlín por cinco mujeres. Ofrece servicios de estrategia, consultoría y representación para cineastas, productores, distribuidores y agencias de promoción cinematográfica, además de formación. Tiene como misión reunir profesionales del cine de todo el mundo, con el objetivo de crear proyectos verdaderamente internacionales, promoviendo la diversidad y apoyando nuevas voces.

Canales y/o Distribuidoras

Carolina Perrini

Graduada en Relaciones Internacionales y Comunicación Social, con posgraduación en Gestión de la Insdustria Cultural, actúa en el área desde 2008. Ha pasado por la Village Cines y por el Grupo Film Suez, desde 2018 está en la Warner Bros como responsable de la programación de la distribuidora.

Fábio Mostof
En 10 años en el mercado audiovisual, trabajó con adquisición, licenciamiento y curaduría de contenido para los canales Globosat y plataformas digitales y en la programación de la red de cines CINEMARK. Es gerente de Contenido en la ViacomCBS International Studios (VIS), división de la ViacomCBS, responsable por el desarrollo, producción y distribución de contenido para Paramount+(SVOD), MTV, Comedy Central, Paramount Networks, Nickelodeon y Nick Jr.

Ivan Boeing
Director general de la Diamond Films Brasil, la distribuidora independiente más grande de América Latina, fundada en 2010. Fue especialista en adquisiciones de Sun Distribution Group y trabajó 20 años en Imagem Filmes Distribuidora como director de Adquisiciones Internacionales y head de Relaciones Internacionales.

Festival y Mercado
Gabriela Sandoval

Productora, programadora y directora de la Storyboard Media, responsable por la fundación del SANFIC, Festival Internacional de Cine de Santiago, donde dirige el espacio Industry. Coordina en la productora el área de documentales y ficción y la distribución, con más de 15 títulos lanzados. Directora del AMOR FESTIVAL LGBT +, de Santiago. En 2016 fue elegida como una de las “100 Mujeres Líderes” de Chile y en 2018, Personalidad Destacada de la Cultura Argentina en el Exterior, concedida por el gobierno a 10 ciudadanos de todo el mundo.

Javier Porta Fouz
Crítico de cine y programador. Fue editor de la revista El Amante / Cine y desde 2016 es director artístico del BAFICI - Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente. Es también programador de la plataforma de streaming Qubit.

Rafael Sampaio
Director general del BrLab, productor y fundador de Klaxon Cultura Audiovisual. Fue programador de cine del Museo de Imagen y Sonido de San Pablo, Cinemateca Brasileña y Cine Olido. Coordinador de iniciativas de formación, como los Laboratorios de Desarrollo de Proyectos del Prodav 04 para la Ancine/FSA y el BrLab. Produjo las películas “Sobre Rodas” (2017), de Mauro D’Addio, y “Diz a Ela que me Viu Chorar” (2019), de Maíra Bühler.

Sello Verde EcoVision
La Asociación Cultural Panvision en conjunto con el consultor Daniel Celli trabaja en el desarrollo del proyecto piloto "Sello Verde EcoVision" con el propósito de concientización de la importancia del respeto por el medioambiente con buenas prácticas en la industria audiovisual latinoamericana para el desarrollo sostenible del sector. Celli, en los últimos años, se dedica al tema de promoción y creación de políticas públicas que estimulen el mercado audiovisual. Los 12 proyectos seleccionados para el laboratorio recibirán consultoría para el Sello Verde EcoVision.

Cronograma ECM+LAB

29/06 a 30/07 - hasta las 21h: Inscripciones ECM
10/08: Divulgación de los proyectos seleccionados
20/08 hasta 17/09: LAB - Encuentro con Consultores
10/09 hasta 29/09: Biblioteca de Proyectos
24 hasta 29/09: Negocial, Charlas Formativas y one-to-one

Reglamento e inscripciones

Encuentro de Coproducción del Mercosur
Del 24 al 29 de septiembre de 2021
 

Similar posts

Parceiros

Conteúdo acessível em Libras usando o VLibras Widget com opções dos Avatares Ícaro, Hosana ou Guga. Conteúdo acessível em Libras usando o VLibras Widget com opções dos Avatares Ícaro, Hosana ou Guga.