26º Florianópolis Audiovisual Mercosur – Sustentabilidad
En 2022, luego de dos años en formato on line debido a la pandemia, ¡el FAM volvió a ser presencial! El Festival se realizó del 22 al 28 de septiembre en el CineShowBeiramar Shopping y en el Majestic Palace Hotel, en Florianópolis (SC). Se realizaron 95 actividades, entre sesiones de cine, talleres, charlas, debates, Encuentro de Coproducción del Mercosur y eventos asociados. "Es muy positivo el regreso a la sala de cine, reconquistar este espacio y ver el movimiento de realizadores locales trayendo los públicos de la regiones donde filmaron. Vimos cómo es importante poder vivenciar el festival, encontrarse y crear nuevos vínculos, desarrollar nuevos proyectos y realizar un evento que tiene una relación afectiva muy grande con sus participantes", destacó la directora de programación, Marilha Naccari.
En la 26ª edición, el FAM trajo directamente del mundo virtual el evento Conversatorios FAM de Cine, que promueve debates temáticos después de las sesiones de películas invitadas. Las proyecciones trajeron, a lo largo de seis días, público índigena, de quilombos y refugiados a la sala de cine. Otra novedad en el Festival fue la inédita Muestra Especial Ley Aldir Blanc, exclusiva para los proyectos audiovisuales que fueron ejecutados con el aporte de la ley de emergencia.
En total, se proyectaron 75 películas, entre producciones y coproducciones de 12 países. Las 31 sesiones de cine sumaron una audiencia de más de 3500 personas. En las demás actividades, entre talleres, charlas, el Rally Universitario Floripa y el ECM+LAB, participaron más de 1800. Este año el Festival recibió dos eventos asociados el BR LAB edición Santa Catarina y el Floripa Stop Motion Lab.
El Encuentro de Coproducción del Mercosur recibió 28 players y 190 proyectos. Además de pitchings y rueda de negocios, tuvo en la programación las charlas Sustentabilidad Económica, con Debora Ivanov (Gullane Filmes, Brasil), Sustentabilidad Social, con Alejandra Marano (Sanfic Industria, Chile), Sustentabilidad Ambiental, con Soledad Chiarino (Abito, Uruguay) y Projeto Objetiva Empreendedorismo em Foco, con Odete Cruz, sobre el proyecto en colaboración con el Sebrae Nacional y la APRO – Associação Brasileira da Produção de Obras Audiovisuais.
En las principales categorías de esta edición, se llevaron el Trofeo Panvision a casa las películas Boreal, de Federico Adorno, y Quando Falta o Ar, de Ana Petta y Helena Petta: Mejor Largo por el Jurado Oficial y Popular, respectivamente. En la categoría de Cortos, el Jurado Oficial concedió el premio a Evandro Manchini, por Poder Falar: Uma Autoficção. La elección del público fue la película de Fellipe Abreu y Patrícia Moll, Dois Riachões: Cacau e Liberdade.
El 26º Florianópolis Audiovisual Mercosur – FAM 2022 fue producido a través de la Ley de Incentivo a la Cultura con Apoyo Engie y Prefeitura Municipal de Florianópolis, Patrocinio Itaú Unibanco, Vero Internet y Sebrae, con realización de la Asociación Cultural Panvision, Muringa Produções Audiovisuais, Premio Catarinense de Cine 2021, Fundación Catarinense de Cultura, Estado de Santa Catarina, Secretaría Especial de Cultura, Ministerio de Turismo.