En 1997, Panvision, dio vida al Florianópolis Audiovisual Mercosur - FAM, festival que se consagró como uno de los acontecimientos audiovisuales más importantes del sur de Brasil. En todos estos años, el FAM conquistó el reconocimiento del público y de sus pares por el trabajo de difusión cultural de las diversas cinematografías de Brasil y de los países del Mercosur.
Conozca un poco de nuestra historia en el menú al lado:
FAM2018 - 22 años manteniendo a Florianópolis en el mapa del Mercado Audiovisual
El FAM 2018 se realizó entre el 19 y 24 de junio y las mujeres fueron las que sobresalieron en el Festival que tuvo más de 250 horas de programación
Fueron 791 películas inscriptas, 46 seleccionadas, 58 proyectadas, además de conferencias, talleres y 10 players participantes del Encuentro de Coproducción del Mercosur, 85 actividades en total y más de 250 horas de programación en el 22º Florianópolis Audiovisual Mercosur - FAM 2018.
Todas las películas proyectadas contaron con recursos de accesibilidad, através de Subtítulos para Sordos e Hipoacúsicos -SPS-, además de la RECAM que también contó con audiodescripción - AD - y Lengua de señas.
Las 46 películas que formaron parte de las Muestras Competitivas - Cortos Mercosur, Cortos Catarinense, DOC-FAM, Infantojuvenil, Videoclip y Rally Universitario, compitieron por más de 140 mil reales en premios de los apoyadores - O2 Pós, Mistika, Link Digital, InnSaei, Adobe, Cinecolor, Cia Rio, Aktoro y Agua Santa Rita -, además del Premio del Instituto de Políticas Públicas en Derechos Humanos del Mercosur - IPPDH y el Premio RECAM, una copia accesible con Subtítulos para Sordos e Hipoacúsicos y Audiodescripción.
El FAM 2018 destacó la fuerte representación femenina. En la Muestra DOC-FAM, de cinco películas, tres tenían mujeres como directoras y en la Muestra Catarinense, de las diez películas en competición, seis estaban dirigidas por mujeres, es decir, 60%. Dos de las cineastas obtuvieron los principales premios del FAM 2018. La paulista Nádia Mangolini, con el cortometraje "Torre", y la catarinense Cíntia Domit Bittar, con "Flecha Dourada", ganaron, respectivamente, los premios de mejor Película del Jurado Oficial en las muestras de Cortos Mercosur y Catarinense del 22º Florianópolis Audiovisual Mercosur.
La Muestra Invitado Largos Mercosur, proyectó las películas “Açúcar”, de la pareja de cineastas pernambucanos Renata Pinheiro y Sérgio Oliveira; “La Sargento Matacho”, del colombiano William González y con primera exhibición en Brasil durante el Festival; “Las Olas”, del uruguayo Adrián Biniez; “Para Ter Onde Ir”, de la directora paraense Jorane Castro; y los argentinos “Los Vagos”, de Gustavo Biazzi, y “Miss”, de Robert Bonomo.
El homenajeado del FAM 2018 fue el proyectista José Luis de Almeida, el querido Zé Luis, que estuvo al frente del proyector del FAM 19 años.
El 22º Florianópolis Audiovisual Mercosur tuvo el auspicio del Funcultural, Fundación Catarinense de Cultura, Secretaría de Estado de Turismo, Cultura y Deportes, Gobierno del Estado de Santa Catarina, del Banco Regional de Desarrollo del Extremo Sur - BRDE - , Fondo Sectorial del Audiovisual - FSA -, Agencia Nacional de Cine - Ancine - , con apoyo de la Secretaría de Cultura y Arte de la Universidad Federal de Santa Catarina y realización de la Asociación Cultural Panvision, Muringa Produções Audiovisuais, Ministerio de Cultura y Gobierno Federal.
¡Conoce aquí la lista completa de los ganadores del FAM 2018!