Histórico

En 1997, Panvision, dio vida al Florianópolis Audiovisual Mercosur - FAM, festival que se consagró como uno de los acontecimientos audiovisuales más importantes del sur de Brasil. En todos estos años, el FAM conquistó el reconocimiento del público y de sus pares por el trabajo de difusión cultural de las diversas cinematografías de Brasil y de los países del Mercosur.


Conozca un poco de nuestra historia en el menú al lado:

 

 2008 - La 12ª edición del FAM exhibió 113 producciones, y como ocurre hace años, las sesiones quedaron llenas en el Centro Integrado de Cultura. El público respondió emocionado a los homenajes al director y productor Roberto Farias, a la actriz Julia Lemmertz y a los catarinenses Gilberto Gerlach, director del cine del CIC y del Cine York, y Ieda Beck, productora fallecida pocos meses antes del festival. El FAM 2008 logró traer directores, productores y otros profesionales para dialogar con la audiencia todas las noches antes de las exhibiciones de la muestra de largos. Dos películas necesitaron de exhibición extra: el catarinense Doce de Côco, de Penna Filho, y Matar a Todos, del uruguayo Estebán Schroeder. La muestra de cine finlandés acercó los catarinenses a la cinematografia del frío país, en 10 sesiones acompañadas por una comitiva finlandesa. Por segunda vez en el festival, fue lanzado el Premio Edital Cinemateca Catarinense, de la Fundación Catarinense de Cultura, con el valor de 1,9 million de reales. Coproducciones entre países fueron debatidas en el Foro Audiovisual Mercosur, con transmisión en vivo por la internet, en una parceria con el Laboratorio de Educación a la Distancia, de UFSC, que inovó también con la transmisión de las ceremonias de apertura y cierre. Y para incentivar aún más las producciones, nuevas premiaciones fueron concedidas: Premio Aquisição Canal Brasil de Incentivo al Cortometraje, Premio Influência Filmes e Focus Filmes para videos, Trofeo Vivo Audiovisual para cortos 35 mm y premiaciones del Sindicato de los Trabajadores en la Industria Cinematográfica de São Paulo (Sindicine) a cortos catarinenses.

Parceiros

Conteúdo acessível em Libras usando o VLibras Widget com opções dos Avatares Ícaro, Hosana ou Guga. Conteúdo acessível em Libras usando o VLibras Widget com opções dos Avatares Ícaro, Hosana ou Guga.