En 1997, Panvision, dio vida al Florianópolis Audiovisual Mercosur - FAM, festival que se consagró como uno de los acontecimientos audiovisuales más importantes del sur de Brasil. En todos estos años, el FAM conquistó el reconocimiento del público y de sus pares por el trabajo de difusión cultural de las diversas cinematografías de Brasil y de los países del Mercosur.
Conozca un poco de nuestra historia en el menú al lado:
2004 - El 8º Florianópolis Audiovisual Mercosur es el marco divisor del festival en términos de audiencia. Por primera vez el evento fue realizado en el Centro Integrado de Cultura, CIC, con la sala de exhibición armada en el teatro de 900 asientos – la sala de los años anteriores tenía 300. En aquel año fueron homenajeados los cineastas Glauber Rocha y Rogério Sganzerla. También en esta ocasión fue firmado un acuerdo bilateral entre Brasil y Argentina para la distribución. Entre los cortos, los catarinenses L'Amar, de Sandra Alves, y O Santo Mágico, de Rolando dos Anjos. En la Muestra Largos del Mercosur fueron exhibidas películas nacionales, uruguayas, argentinas y chilenas. A parte de las muestras también se realizó el encuentro de escuelas de cine, que trató de la enseñanza del cine en Brasil, Argentina, Chile y Uruguay. El Foro debatió los alcances y límites de la integración audiovisual del Mercosur y los avances del audiovisual brasileño.