Histórico

En 1997, Panvision, dio vida al Florianópolis Audiovisual Mercosur - FAM, festival que se consagró como uno de los acontecimientos audiovisuales más importantes del sur de Brasil. En todos estos años, el FAM conquistó el reconocimiento del público y de sus pares por el trabajo de difusión cultural de las diversas cinematografías de Brasil y de los países del Mercosur.


Conozca un poco de nuestra historia en el menú al lado:

 

 2003 - Manteniendo el intento de impulsionar la unión y difusión de la cultura latina, la séptima edición trajo la Muestra de Cine Español, con películas cedidas por la Filmoteca de AECI – Agencia Española de Cooperación Internacional. Las animaciones fueron el destaque de la programación para la infancia, con exhibición de varios cortos y del largo O grilo feliz, de Walbercy Ribas. Una vez más la Muestra de Cortos del Mercosur fue una de las más concurridas, con sesiones completamente llenas en todos los días. El FAM 2003 también promovió el 1º Encuentro Parlamentar Mercosur Audiovisual, con la presencia de nombres representativos del área, como Marcelo Laffitte y Augusto Sevá, argumentando con políticos del Estado. El evento defendió una legislación específica para el sector, con acciones políticas que suministren las producciones nacionales, garantizando también pantallas (espacios) de exhibición. Al final del encuentro se firmó un protocolo de intenciones conteniendo ocho reivindicaciones. El Foro debatió la necesidad de una alianza entre la TV y el Cine con efectos más prácticos.

Parceiros

Conteúdo acessível em Libras usando o VLibras Widget com opções dos Avatares Ícaro, Hosana ou Guga. Conteúdo acessível em Libras usando o VLibras Widget com opções dos Avatares Ícaro, Hosana ou Guga.