En 1997, Panvision, dio vida al Florianópolis Audiovisual Mercosur - FAM, festival que se consagró como uno de los acontecimientos audiovisuales más importantes del sur de Brasil. En todos estos años, el FAM conquistó el reconocimiento del público y de sus pares por el trabajo de difusión cultural de las diversas cinematografías de Brasil y de los países del Mercosur.
Conozca un poco de nuestra historia en el menú al lado:
2001 - En esta edición el FAM subrayó la importancia del cortometraje, categoria de película que efectivamente sólo encuentra ventanas de exhibición en festivales y en algunas pocas salas culturales. El coordinador del festival, Celso dos Santos, defendió la retomada de los cortos en las salas de cine. La única producción catarinense lanzada en la quinta edición del Florianópolis Audiovisual Mercosur fue Roda dos Expostos, una película de Maria Emília Azevedo sobre el abandono humano. Portugal estuvo presente con cortos y largometrajes. El Foro Audiovisual Mercosur realizó diversos encuentros, entre ellos lo de Film Commissions, y otro sobre Audiovisual Sur. El director argentino Fernando Solanas habló sobre dificultades de producción en el Mercosur. Augusto Gangorra, de la TVN de Chile, compartió la experiencia chilena de haber reformatado la TV pública ligada al gobierno militar y que vino a darles preferencia a coproducciones y al cine independiente con un bueno resultado de audiencia.