En 1997, Panvision, dio vida al Florianópolis Audiovisual Mercosur - FAM, festival que se consagró como uno de los acontecimientos audiovisuales más importantes del sur de Brasil. En todos estos años, el FAM conquistó el reconocimiento del público y de sus pares por el trabajo de difusión cultural de las diversas cinematografías de Brasil y de los países del Mercosur.
Conozca un poco de nuestra historia en el menú al lado:
1999 - En su tercera edición el festival tuvo su nombre cambiado y en definitivo para Florianópolis Audiovisual Mercosur. La programación ha sido sifnificativamente ampliada, sumando once actividades que incluían seis muestras. Entre éstas figuraron la Muestra de Largos, que exhibió cinco producciones, incluso O Toque do Oboé, de Cláudio MacDowel, que había sido tema de una charla sobre coproducciones en la edición de 1998. También fueron realizadas, entre otras, la Muestra de Programas Televisivos del Mercosur y la 2ª Muestra Internacional de Cortos, con 17 películas portuguesas. El Foro planteó la creación de núcleos de apoyo a producciones audiovisuales, las Film Comissions, y reunió canales de televisión en torno de un proyecto para el lanzamiento de un concurso iberoamericano de documentarios. Estuvieron presentes José Álvaro Moisés, secretario para el Desarrollo del Audiovisual (Brasil), la ministra de Cultura española Isabel Allonso, el crítico de cine João Garção Borges, Luis Rodrigues, del Instituto Nacional de Cine y Artes Visuales argentino, entre varios otros nombres.